Centro María MiMatrona
Servicios para la menopausia
Grupo Menopausia y suelo pélvico
Realizar o incrementar el ejercicio físico durante la menopausia puede ser beneficioso para la salud general y, además, puede ayudar a aliviar algunos síntomas comunes de la menopausia, como sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor y depresión, y mejorar el sueño y la calidad de vida en general.
Es importante el ejercicio físico en la menopausia porque cada mujer experimenta varios cambios hormonales, físicos y psicológicos. Cada una de nosotras vive este momento de distintas maneras, pero hay ciertos factores de riesgo a tener en cuenta:
- En primer lugar, con la menopausia hay un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, ya que disminuyen los estrógenos, una hormona que ejerce un papel protector en los huesos. Con ello, hay una pérdida de la densidad ósea y hay más probabilidad de rotura ante el mínimo golpe.
- El peso y la retención de líquidos pueden aumentar, provocando que la distribución de la grasa corporal se vea afectada. En el caso de las mujeres sedentarias, es más difícil mantener un peso saludable debido a la falta de ejercicio físico.
- Adicionalmente, puede haber cambios en el metabolismo del colesterol y los triglicéridos. Como consecuencia, puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Como ves, el cuerpo cambia y tenemos más tendencia a sufrir este tipo de situaciones, aunque podemos controlar estos factores si seguimos unos hábitos saludables. Y te puedes preguntar, ¿cuál sería un hábito saludable imprescindible? Pues bien, uno de los más importantes es, sin duda, el ejercicio físico, por ello es importante realizarlo de manera habitual.
Además de todo esto, en nuestras clases no nos olvidamos del suelo pélvico! Realizamos diferentes ejercicios donde poder mantenerlo saludable y ayudar si ya hubiese patología.
Además de todo esto, en nuestras clases no nos olvidamos del suelo pélvico! Realizamos diferentes ejercicios donde poder mantenerlo saludable y ayudar si ya hubiese patología.
La alimentación y la salud hormonal son imprescindibles también en esta nueva etapa de la vida, así que mediante un plan personalizado te podemos ayudar en las 3 esferas:
. Ejercicio físico
. Alimentación
. Salud hormonal
Pídenos información sin compromiso. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Horario:
- Martes 11:30h
- Jueves 11:30h
Tarifa:
- 45€ /mes 1 clase/semana
- 75€ /mes 2 clase/semana
Imparte:
Gabriel Doval.
Fisioterapeuta y Osteópata
Menopausia
CONSULTA CON LA MATRONA
La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales
Desde aquí te podemos ayudar a entender esta etapa, los cambios que van sucediendo y a darte herramientas que puedan ayudar a llevar la clínica de la mejor manera posible,
te ayudamos con pautas de alimentción saludable y suplementación natural para ayudar a la sequedad vaginal, sofocos, insomnio…..
SUELO PÉLVICO Y MENOPAUSIA
También realizamos una valoración de suelo pélvico, ayudándote mantenerlo saludable mediante el ejercicio físico y pautas para tu día día.
Con respecto a la actividad física, disponemos de un grupo específico para esta etapa, cuyos objetivos principales son mantener saludable tu suelo pélvico, mejorar patología existente además de mantenerte activa y mejorar la salud general.
Son grupos reducidos, con especial cuidado en la realización correcta de los ejercicios para que sean lo más eficaces posible
Grupo de Menopausia y suelo pélvico
Realizar o incrementar el ejercicio físico durante la menopausia puede ser beneficioso para la salud general y, además, puede ayudar a aliviar algunos síntomas comunes de la menopausia, como sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor y depresión, y mejorar el sueño y la calidad de vida en general.
Es importante el ejercicio físico en la menopausia porque cada mujer experimenta varios cambios hormonales, físicos y psicológicos. Cada una de nosotras vive este momento de distintas maneras, pero hay ciertos factores de riesgo a tener en cuenta:
- En primer lugar, con la menopausia hay un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, ya que disminuyen los estrógenos, una hormona que ejerce un papel protector en los huesos. Con ello, hay una pérdida de la densidad ósea y hay más probabilidad de rotura ante el mínimo golpe.
- El peso y la retención de líquidos pueden aumentar, provocando que la distribución de la grasa corporal se vea afectada. En el caso de las mujeres sedentarias, es más difícil mantener un peso saludable debido a la falta de ejercicio físico.
- Adicionalmente, puede haber cambios en el metabolismo del colesterol y los triglicéridos. Como consecuencia, puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Como ves, el cuerpo cambia y tenemos más tendencia a sufrir este tipo de situaciones, aunque podemos controlar estos factores si seguimos unos hábitos saludables. Y te puedes preguntar, ¿cuál sería un hábito saludable imprescindible? Pues bien, uno de los más importantes es, sin duda, el ejercicio físico, por ello es importante realizarlo de manera habitual.
Además de todo esto, en nuestras clases no nos olvidamos del suelo pélvico! Realizamos diferentes ejercicios donde poder mantenerlo saludable y ayudar si ya hubiese patología.
La alimentación y la salud hormonal son imprescindibles también en esta nueva etapa de la vida, así que mediante un plan personalizado te podemos ayudar en las 3 esferas:
. Ejercicio físico
. Alimentación
. Salud hormonal
Pídenos información sin compromiso. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Horario:
- Martes 11:30h
- Jueves 11:30h
Tarifa:
- Primera consulta 60€
- 45€ /mes 1 clase/semana
- 75€ /mes 2 clases/semana