Taller de cólico / reflujo del lactante

Centro María MiMatrona – Salud para la mujer

Taller de cólico / reflujo del lactante

Debemos entender en primer lugar que el aparato digestivo de los bebés cuando nacen es inmaduro…

A veces le cuesta arrancar a trabajar correctamente.. Por ello es importante saber cómo le podemos ayudar desde casa y cuándo necesitamos la ayuda de profesionales para actuar con más herramientas para que los bebés se sientan confortables.

Con este taller, podrás tener conocimientos y aprenderás técnicas para poder ayudar a tu bebé desde casa

Cólico de Lactante:

El cólico del lactante es un importante problema médico y de salud pública que suele debutar

en los primeros 15 días de vida y es autolimitado de la primera infancia. Tiende a desaparecer

sobre los 4 meses de edad y es independiente al tipo de lactancia. Se describe como episodios

de llanto y malestar en bebés aparentemente sanos, generalmente durante las primeras

semanas o meses de vida.

Los síntomas típicos incluyen llanto inconsolable, especialmente por las tardes o noches,

estado inquieto, irritable, agitado e hipersensible…

No se ha identificado una causa específica para el cólico de lactante, las posibles etiologías son

múltiples. La prevalencia es variable entre el 3 y el 40% de los niños de todo el mundo y se

trata de una situación que puede ser muy frustrante para los padres.

Reflujo Gastroesofágico:

El reflujo gastroesofágico es una condición en la cual el contenido del estómago, incluidos los

ácidos y los alimentos parcialmente digeridos, regresa hacia el esófago. Esto puede causar

síntomas como acidez estomacal, regurgitación, y en casos más graves, irritación del esófago.

En los bebés, el reflujo gastroesofágico es común y puede requerir tratamiento médico para

aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Los síntomas pueden incluir la expulsión de regurgitaciones, vómitos, irritabilidad del niño,

incomodidad al estar acostado…

En el centro María MiMatrona te podemos ayudar mediante fisioterapia pediátrica y mediante diferentes herramientas para que podáis ayudar a vuestros bebés en casa.

TEMARIO

  • CÓLICO
  • REFLUJO
  • QUÉ PODEMOS HACER EN CASA
  • ESTREÑIMIENTO
  • CACAS/COLOR
  • DISQUECIA DEL LACTANTE
  • GASES
  • QUÉ HACER EN CASA
  • MEDIDAS POSTURALES
  • MASAJES

Duración:

  • Unas 2,5 horas aproximadamente

Fechas:

  • Consultar en Instagram o pedir información sin compromiso

Importe:

  • Presencial individual 35€ o familia 45€

Imparte:

  • Aitana Rodríguez. Fisioterapeuta pediátrica.

Comparte esto en Redes Sociales